Gracias a la suma de esfuerzos del personal directivo y docente,
encabezado por su Director
General, Maestro en Administración Aníbal George Haro, 224 alumnos del Instituto
Tecnológico Superior de Tlaxco comenzaron, este lunes 29 de junio, su periodo de verano
con la apertura de un total de 32 asignaturas de las cinco ingenierías que oferta.
Siguiendo las indicaciones del Gobierno de Tlaxcala y de la Secretaría de Educación Pública
del Estado (SEPE) derivadas de la contingencia sanitaria por la que atraviesa el país, dichas
clases se llevarán a cabo de manera online, a través de la plataforma MOODLE,
reforzándose con videollamadas mediante la aplicación ZOOM, los días lunes, miércoles y
viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas y concluirá el próximo 08 de agosto.
El Director General reiteró la importancia de mantener las actividades académicas que
beneficien a los educandos, pues con la apertura del periodo de verano los jóvenes podrán
adelantar materias que les permitan continuar con su proceso académico y los acerque aún
más su objetivo, el de concluir con su educación superior.
El Director General del ITSTlaxco, el M.A. Aníbal George Haro, destacó y felicitó a los
docentes por este logro.
Doce docentes de tiempo completo adscritos al Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco
fueron beneficiados a través del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal
Docente 2020 de los Institutos y centros que forman parte del Tecnológico Nacional de
México, y el cual, tiene la finalidad de reconocer e impulsar las actividades sustantivas
desarrolladas por los profesores.
Alejandro Rodríguez Juárez, Hilario López Xelo, José Luis Cabrera Pérez, Jorge Cervantes
Esquivel, Ma. Natividad Romano Rodríguez, José Juan Hernández Medina, Maricela
Cervantes Sánchez, Orlando Irving Méndez Rivera, René Pérez Martínez, María Ariadna
Ramírez Martínez, Verónica Romero Montiel y Fernando Díaz Mogue fueron los docentes
que, tras la revisión de la comisión de evaluación nacional del TecNM, cumplieron con la
totalidad de los requisitos de la convocatoria publicada en junio pasado.
El Director General del ITSTlaxco, el M.A. Aníbal George Haro, destacó y felicitó a los
docentes por este logro: “Es un motivo de orgullo que profesores tan capacitados como ellos
formen parte de nuestro equipo de trabajo. Es importante recalcar que ellos representan el
46% de nuestros docentes de tiempo completo, lo que habla de la calidad del personal que
conforman cada una de las divisiones de nuestras cinco ingenierías”.
El Director General del ITST, el M.A. Aníbal George Haro, recalcó:
Se llevó a cabo el protocolo de elección de los coordinadores académicos del Centro de
Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECYTE) en sus planteles: 02
Xicohtzinco, 04 Sactórum, 21 Lázaro Cárdenas y 24 Cuahuixmatlac, en donde el Instituto
Tecnológico Superior de Tlaxco formó parte del comité evaluador.
La Lic. Andrea Vega Hernández, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico, quien
fue la representante de la institución de educación superior comentó que su participación
inició desde la creación de la convocatoria, así como en el establecimiento de las rúbricas y
formatos de evaluación a través de reuniones virtuales con los miembros del comité
evaluador.
El Director General del ITST, el M.A. Aníbal George Haro, recalcó que estás actividades
derivan del convenio firmado entre ambas instituciones en septiembre pasado como parte
del fortalecimiento de alianzas con entidades de educación media superior.
El Director General del ITST, M.A. Aníbal George Haro, declaró:
Como parte de las acciones para mantener los estándares de calidad educativa que ofrece
a la juventud estatal, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco renovó las especialidades
de tres de las cinco carreras que oferta.
“Ingeniería Aplicada a la Productividad (Modelo Dual)” con clave INTE-IAP-2021-03, es la
nueva especialidad de las carreras Química y Materiales, teniendo como asignaturas:
Taller de trabajo en equipo, Sistemas de Gestión de Calidad y Auditoría, Control
Operacional para Sistemas de Gestión, Control Estadístico para la Productividad y Six
Sigma Nivel I.
Por otro lado, la Ingeniería en Electromecánica ahora cuenta con la especialidad de
“Manufactura y Automatización Industrial”, con clave: IEME-MAI-2021-01, siendo sus
materias: Manufactura Esbelta y Control de Calidad, Controladores Lógico Programables,
Programación de Microcontroladores e Instrumentación Industrial Robótica Industrial.
El Director General del ITST, M.A. Aníbal George Haro, declaró que lo anterior tiene el
objetivo de beneficiar a la comunidad estudiantil, pues ahora, la casa de estudios de nivel
superior cuenta con especialidades modernas acorde a las necesidades actuales del
mercado laboral.
El Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco llevó a cabo trabajos como auditor
Vía online, al
Instituto Tecnológico Superior de Apatzingan durante los días 29 y 30 de junio del presente
año, con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión
Integral, evaluando diversos aspectos que abarcaron desde la promoción de la oferta
educativa hasta el seguimiento de egresados; lo anterior de acuerdo a las Normas ISO
9001:2015, ISO 14001:2015, ISO50001:2018 y OHSAS 18001:2007.
Dicha labor la realizaron nuestros directivos: M.A. Rubén Trejo Lozano, Jefe de las
divisiones de Química y Materiales, Lic. Ana Laura Hernández Márquez, Jefa del
Departamento de Planeació, Programación y Evaluacion y la Lic. Andrea Vega Hernández,
Jefa del Departamento de Desarrollo Académico.
Dirección
Av. Universidad 1200, Col. Xoco, Ciudad de México, Alcaldía Benito Juárez C.P. 03330
Contacto
Email: contacto@tecnm.mx
Conmutador: 55 36002500
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias
Número de Visitas:
© Copyright 2020 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Última actualización: 07/12/2020